LA CHICA DANESA

una chica danesa cartelEl sábado 16 de enero fuimos a ver esta magnífica película estadounidense dirigida por Tom Hooper

tom_hooperen los cines Princesa.

la chica danesa 1La interpretación de Eddie Redmayne es de Óscar, sería el segundo porque el año pasado ya obtuvo el primero por su interpretación de Stephen Hawking en la película “La teoría del todo”.

paco-delgadoTambién está nominado al Óscar al Mejor vestuario el modisto canario Paco Delgado, encargado del vestuario de la película.

Lili ElbeLa historia reivindica la figura de Lili Elbe que, en 1930, se convirtió en la primera persona en realizarse un cambio de sexo. La intervención la realizó el médico Magnus Hirschfeld, fundador de la primera organización por los derechos de los homosexuales. Lili Elbe tenía casi 50 años cuando le extirparon los genitales. En ese momento se divorció de Gerda, dejó la pintura y mantuvo una relación con un pintor francés.

lili_elbeLas complicaciones llegaron en la siguiente operación, cuando rechazó un transplante de ovarios, lo que provocó que se tuviera que operar varias veces. Un año después murió al intentar transplantarle un útero, ya que Lili Elbe siempre tuvo la intención de quedarse embarazada. Antes de su muerte, Lili Elbe consiguió el pasaporte oficial en el que aparecía con su nombre y el apellido que eligió por el Elba, el río que pasa por Dresde, donde “nació” Lili. Como tal vivió 14 meses, “tal vez no sea mucho tiempo”, escribió a su hermana, “pero me han parecido una vida entera y feliz”. Lili está enterrada en Dresden.

la chica danesa 2Es muy importante que se popularice una película con este contenido histórico, para la mayoría de la gente la transexualidad parece haber aparecido en el siglo XXI. Pues no, año 1930, Lili fue una pionera, murió en el intento, pero su tesón y perseverancia han inspirado a muchas transgénero hasta nuestros días.

la chica danesa 3Esta mujer también fue una heroína con todo el derecho a aparecer en los libros de historia. ¡Ah! y en los de Educación para la Ciudadanía.

Deja un comentario