Posts tagged sida
23 noviembre 2014 · Filed under ARTE · Tagged An artist who cannot speak english is no artist, anarquismo y educación, ardmore ceramic art, arte, arte político degenerado, carla zagagnini, comunidad heterosexual argentina, eduardo garcía nieto, Exposición, francisco josé cuevas noa, las mariposas, levi orta, mujeres públicas, museo, nuria güell, reina sofía, sida, un saber realmente útil, wifredo lam
An artist who cannot speak english is no artist

Ayer, sábado 22 de noviembre de 2014 se disputó la Copa de España de Lucha de Brazos en Puerto Serrano (Cádiz). Hilario y yo estuvimos en el Museo Reina Sofía involucrándonos en la exposición “Un saber realmente útil”. Lee el resto de esta entrada »
2 mayo 2011 · Filed under 3 REFLEXIONES, GAIS/ HOMOFOBIA, LAICISMO · Tagged 1º de mayo, aborto, aconfesional, aconfesionalidad, amor, anticoncepción, caridad, ccoo, celibato, ciencia, comisiones obreras, concordato, cuerpo, democracia, derecha, dictadura, divorcio, educación, español, estado, faranduleros, fariseo, gays, gobierno, herejes, hijos, homofobia, homofobo, huelga general, humanista, integrismo, intereconomia, jesús, laicidad, laicismo, laico, libertad, machismo, machista, manifestación, mercados, moral, mujeres, muros, nazi, nazismo, octavilla, pacto social, padre, paganos, pantomima, papa, patriotas, paz, pederasta, pederastia, pedofilia, pedofilo, pobreza, política, pontífice, prevenir, puentes, ratzinger, reigion, respeto, respetuosa, respetuoso, riqueza, sexo, sida, sindicalistas, sindicatos, solidaria, solidaridad, solidario, verdad, vida
1º de Mayo 2011
No asistió mucha gente a la manifestación, tal vez porque los dirigentes sindicales estaban en Valencia, solidarizándose por ser la comunidad con mayor índice de paro.
Poco destacable. Tal vez la cansina presencia de un grupo de faránduleros que últimamente aparecen en todas las manifestaciones sindicales, Lee el resto de esta entrada »
2 abril 2011 · Filed under 3 REFLEXIONES, ARTE, GAIS/ HOMOFOBIA, LAICISMO · Tagged anima naturis, animales, anticonstitucional, antidemocratica, antidemocratico, antisocial, apostasia, apostatar, arte, artista, autoritarismo, ópera, barcelona, causas, ciclistas, ciudadanía, ciudadano, complutense, concienciación, constitucional, cope, cuerpo, defensa, delito, democracia, democrática, democrático, derechos, desnudarse, desnudo, dictadura, dolor, ECOLOGÍA, ecologismo, ecologistas, erección, espacio publico, expresión, falo, feminismo, feministas, gay, grupos ecologistas, homofobas, homofobia, homofobo, humanismo, iglesia católica, instituciones, isabel ii, jubilados, laicismo, lesbiana, lesbianismo, libertad, madrid, maltrato, manifestación, masculino, movimiento, nacionalcatolica, nacionalcatolico, nacionalcatolicsmo, opinión pública, pandemia, patriarcal, patriarcalismo, pecado, pepe espaliu, petrobras, pieles, política, pornografia, protesta, protestar, rechazo, reivindicación, reivindicar, religión, república, rio de janeiro, sida, social, sociedad, top less, trafico, universidad
MI CUERPO ES MIO, NI PECADO, NI DELITO.
Hoy se han manifestado un grupo de feministas lesbianas en la plaza de Isabel II (Metro Ópera), aprovechando que ya se han acabado, tras casi tres años, las obras de remodelación.
Protestaban contra la homofobia de la Iglesia Católica Lee el resto de esta entrada »
4 enero 2010 · Filed under CINE · Tagged alberto ammann, anticárceles, cárceles, cárceles centros de exterminio, celda, celda 211, cell, cell 211, cine, daniel monzón, democracia, denuncia, desobediencia civil, desobedientes civiles, fichero de internos de especial seguimiento, fies, funcinarios, funcionarios de prisiones, humanitarismo, insumisión, insumisos, jeringuillas, luís tosar, manifestaciones, Movimiento de objecion de conciencia, noviolencia, noviolentos, película, preservativos, presos, presos políticos, rehabilitación, sida, tensión, vida, violencia

Dirigida por Daniel Monzón
Protagonistas: Luís Tosar y Alberto Ammann
Me ha parecido una película angustiosa, donde la violencia y la tensión nerviosa son continuas, sin dejar un minuto para tomar aliento y reflexionar sobre lo que está pasando. La música subraya esa sensación de cine de acción frenético. En general no me gusta este tipo de películas.
Pero en este caso hay un par de temas que se tocan que me han hecho recordar el tiempo en que, como insumiso, colaboré con el Movimiento de Objeción de Conciencia. Lee el resto de esta entrada »