En noviembre de 2009 publiqué en este blog una entrada poética dentro del ciclo EL HOMBRE DE AZOGUE titulada “CAPÍTULO IX: FILIPPO BRUNO”
https://floredo.wordpress.com/2009/11/08/capitulo-ix-filippo-bruno/ Lee el resto de esta entrada »
19 septiembre 2010 · Filed under 3 REFLEXIONES, LAICISMO, LITERATURA · Tagged adúlteros, adivina cuanto te quiero, adoctrinamiento, amor, anita jeram, antimilitarismo, asesinos, bruno, buñuel, ciencia, cine doré, conciencia, conocimiento, crímenes, demonización, dios, dioses, doctrina, drewermann, el espejo del infinito, el hombre de azogue, eugen drewermann, fahrenheit 451, fanatismo, fanatismos, filósofo, filippo bruno, filmoteca española, filosofía, follar, g.bruno, galileo, galileo galilei, galileo y la astronomía, gandhi, giordano bruno, hablarán de tí siempre las estrellas, heróica, heroicidad, homosexuales, humanismo, identidad, iglesia católica, interpretación de los sueños, javier krahe, la mentalidad moral de los obispos, la sexta, libertad, liliana cavani, luís Buñuel, miguel servet, muncyt, museo nacional de ciencia y tecnología, no violencia, noviolencia, objeción de conciencia, pasión, pasiones, pederastas, prejuicio, prejuicios, psicoanálisis, religión, resistencia pasiva, resistenica, sam mcbratney, satyagraha, sensualidad, surrealismo, teología, teologico, travestidos, tullio pinelli, universo, verdad, vicios, wikipedia
En noviembre de 2009 publiqué en este blog una entrada poética dentro del ciclo EL HOMBRE DE AZOGUE titulada “CAPÍTULO IX: FILIPPO BRUNO”
https://floredo.wordpress.com/2009/11/08/capitulo-ix-filippo-bruno/ Lee el resto de esta entrada »