Una amiga me envió por e-mail el pequeño relato de los monjes que abajo transcribo con este título.
Reflexionando sobre él, comprendo como a lo largo de la historia ha debido ser tan frecuente este tipo de confusión entre Original y Copia o entre Realidad y Deseo, que los poetas y pensadores tuvieron que plasmar en poemas y hasta dibujarnos la idea para sacarnos del error. Lee el resto de esta entrada »
Manolo era fiel seguidor del programa “Redes”, creo que aún se emite. Al menos hace tres años lo emitían por la cadena 2 a las 12 de la noche. Yo solía estar ya en la cama, Manolo se quedaba a verlo y al día siguiente solía comentarme algún contenido que le había impresionado del programa.
Admiraba a Eduardo Punset y además conocía su trayectoria política.
Durante el tiempo en que estuvimos en el hospital leímos los dos primeros libros de esta trilogía: “El viaje a la felicidad” y “El viaje al amor”.
En octubre de 2009 publiqué una entrada en FLOREDO sobre Eduardo Punset y estos libros:
Ahora Punset acaba de publicar el tercer libro de la trilogía “EL VIAJE AL PODER DE LA MENTE” y por supuesto lo he comprado y he iniciado su lectura, una vez más lo hago como homenaje y por amor a Manolo. Creo que la trilogía tiene mucho que ver con nuestro viaje como pareja desde aquel encuentro en el “Estanque de las Campanillas” hasta hoy. Lee el resto de esta entrada »
Manolo solía utilizar la frase refiriéndose especialmente a cuando un objeto estaba fuera de su lugar, o estaba mal colocado por ejemplo un cuadro inclinado, y al verlos le empujaban a colocarlos adecuadamente. Lee el resto de esta entrada »