Posts tagged giordano bruno
31 diciembre 2011 · Filed under GAIS/ HOMOFOBIA, LITERATURA · Tagged abrazo, amigo, amistad, amor, apolo, aries, atlante, atlas, bardaje, besar, beso, bordón, braguetaza, bruno, bueno, calentador, cama, camarero, campanile, capricornio, caricia, carnero, cola, coloso, compañero, consolador, consolar, corporal, cubicular, cuerno, deso, dignidad, domador, donaire, ejercicio, erótica, erótico, eros, EROTISMO, expulsión de la bestia triunfante, falo, fálica, fálico, filósofo, filosofía, fuerte, fuerza, gaita, ganimedes, géminis, gesta, giordano, giordano bruno, glande, glorioso, gracia, grande, hércules, hermosear, hermoso, hombre, homoerotismo, homosexualidad, iganacio gómez de liaño, imagen, intimidad, jacinto, lectura, libro, licor real, literatura, longanimidad, montone, odrecillo, paje, paz, perforar, perseo, poder, poderoso, querido, reliquia, robusted, saturno, semen, seno, serpiente, sexo, sexualidad, siruela, sodomita, superar, taurus, toro, trabajo, vencer, vigor, vigoroso, virginidad, virilidad
GIORDANO BRUNO: HOMOSEXUALIDAD, VIRILIDAD E IMÁGENES FÁLICAS
La Virginidad “en sí misma no es cosa de valor. Porque, en cuanto a sí misma, no es virtud ni vicio, y no contiene bondad, dignidad o mérito; y cuando no sirve al imperio de la naturaleza, acaba haciéndose delito, impotencia, locura y estulticia manifiestas” (página 223) Lee el resto de esta entrada »
5 septiembre 2011 · Filed under 3 REFLEXIONES, LITERATURA · Tagged anticlerical, anticlericalismo, ateísmo, ateo, ética, biblioteca pública acuña, bruno, catolica, círculo de bellas artes, conciencia, conscripción, copérnico, de los heróicos furores, el arte de la memoria, el idioma de la imaginación, estudio áncora, expulsión de la bestia triunfante, felicidad, filósofo, filosófica, filosófico, filosofía, frances a yates, Gabriele La Porta, gómez de liaño, giordano, giordano bruno, giordano bruno y la tradición hermética, grupo surrealista de madrid, hipatia, homosexualidad, humanismo, iganacio gómez de liaño, iglesia, imaginación, librería antonio machado, literatura, magia, mago, militarismo, militarista, moc, Movimiento de objecion de conciencia, objetor, orgasmo, pensamiento, POESÍA, poeta, siruela, surrealismo, Villamediana, vita e avventure di un pericoloso maestro del pensiero
Expulsión de la bestia triunfante/ De los heroicos furores
GIORDANO BRUNO

Edición de Ignacio Gómez de Liaño
He leído mucho sobre la vida y la obra de Giordano Bruno, pero no he leído su obra.
La primera vez que leí sobre él, fue en un libro de texto de historia del Instituto. Lee el resto de esta entrada »
17 julio 2011 · Filed under LITERATURA, PRENSA · Tagged anteismo, antología, ateísmo, bergamín, blasfemia, buñuel, credulidad, creencia, españa, giordano bruno, josé bergamín, josé caballero, litoral, luís Buñuel, orgullo, pepe caballero, periodística, periodismo, Philip West, poeta, república, republicanismo, republicano, superstición
JOSÉ BERGAMÍN, ANTOLOGÍA PERIODÍSTICA II

“El pensamiento de un esqueleto. Antología Periodística, tomo II, selección y comentarios Gonzalo Penalva Candela. Editado por Litoral en 1984.
Lo adquirí en la última Feria del libro antiguo y de ocasión celebrada en el Paseo de Recoletos de Madrid.
He encontrado algunas perlas, unas por su contenido socio-humanista o político, otras por su conexión con mi vida, que quiero compartir. Lee el resto de esta entrada »
25 septiembre 2010 · Filed under 3 REFLEXIONES, LITERATURA · Tagged arte, asnalidad, asno, beachy head, brighton, bruno, cábala del caballo pegaso con el añadido del asno cilénico, cerebro, ciencia, cilénico, constitución, copérnico, de lo incontable lo inconmensurable y lo irrepresentable, de los heróicos furores, democracia, destino, el espejo del infinito, esperpento, estado, eugen drewermann, filósofo, filippo bruno, filosofía, fuego, g.bruno, galileo, giordano bruno, gobierno, humanismo, humanista, humor negro, ideas, ignorancia, inteligencia, ironía, juan de yepes, lectura, libro, literatura, llama, llama de amor vivo, miguel servet, naciones unidas, naturaleza, obra, parlamentario, pegaso, poética, podr, poema, POESÍA, reflexiones, rouco varela, saber, sátira, sentencia, seven sister, siete hermanas, surrealismo, sussex, teocracia, ubeda, vaticano, willian gilbert
GIORDANO BRUNO O EL ESPEJO DEL INFINITO de Eugen Drewermann. Notas finales.
Reflexiones anteriores:
https://floredo.wordpress.com/2010/09/19/giordano-bruno-o-el-espejo-del-infinito-de-eugen-drewermann/
https://floredo.wordpress.com/2010/09/24/giordano-bruno-o-el-espejo-del-infinito-de-eugen-drewermann-2/
Finalizada la lectura del libro expongo las últimas ideas que he resaltado:
“¿Has visitado ya a las siete hermanas?”, me preguntó una vez en casa de Lord Buckhurst.
“¿Qué hermanas?” Y todos se echaron a reir.
“Bien, me refiero a los arrecifes cretáceos que se extienden por la costa meridional, desde Brighton hacia el este; el arrecife extremo, el Beachy Head, se encuentra en las proximidades de Eastbourne y se alza abrupto a 200 metros sobre el mar” (página 258)
La conversación mantenida entre Bruno y William Gilbert me recordó el mes que pasé perfeccionando mi English en Sussex University, donde la dirección de la Institución organizó una visita guiada a los impresionantes acantilados Seven Sister.

Seven Sister
Lee el resto de esta entrada »
24 septiembre 2010 · Filed under 3 REFLEXIONES, LITERATURA · Tagged a través del universo, across the universe, animales, antimilitarismo, antimilitaristas, aprendizaje, aprendizaje significativo, argumentos, ars memoriae, beatles, bruno, buñuel, cacerías, cazador, ciencia, científicos, conciencia, conscripción, convivencia, copérnico, correbous, corridas de toros, corrupción, cristianismo, criterio metodológico, dalí, disputa, drewermann, ejercicios militares, encierros, enseñanza, espacio, estupidez, eugen drewermann, federico garcía lorca, fiesta nacional, filósofo, filosófica, filosófico, filosofía, g.bruno, galileo, galileo galilei, gandhi, giordano bruno, humanismo, humanista, hunter, ignorancia, insumisión, inteligencia, ironía, john florio, l'age d'or, la edad de oro, la expulsión de la bestia triunfante, laicismo, libros, libros de texto, LORCA, los putrefactos, luís Buñuel, lucha, maestro, mallorquines, mathama, memoria, metodología, militar, nasa, naturaleza, nicolas copérnico, obediencia ciega, objección de conciencia, objetor, objetor de conciencia, pacífica, pacifismo, pacifista, palabra, panteísmo, panteista, pionner, pluralidad de los mundos, podredumbre, proyectos educativos, putrefacción, putrefactos, religión, Residencia de Estudiantes, saber, salvador dalí, satyagraha, ser humano, significatividad, soldado, sonda, sonda pionner, the beatles, tortura, universo, vanidad, verdad, vida, wikipedia, you tube
El día 19 publiqué una primera aproximación al libro:
https://floredo.wordpress.com/2010/09/19/giordano-bruno-o-el-espejo-del-infinito-de-eugen-drewermann/
Cuando me quedan ya menos de 100 páginas, hago otro alto en la lectura para compartir las ideas que me están parecido más relevantes.
“Vivir verdaderamente es ser veraz y decir la verdad, incluso cuando se escucha con horror o cuando amenaza con resultar demasiado perjudicial para los propios intereses” (página 116)
De esta formulación deriva el SATYAGRAHA, desarrollado por Mahatma Gandhi.

http://es.wikipedia.org/wiki/Satyagraha Lee el resto de esta entrada »
21 septiembre 2010 · Filed under PRENSA · Tagged 5 CULTURA, anarquía, anarquista, artículo, bakunin, bruno, carrara, diario, el pais, fai, federación anarquista internacional, fernando savater, filósofo, filosofía, g.bruno, giordano bruno, iglesia, la cuna del mármol, papado, pederastia, periodico, savater
Hoy, martes 21 de septiembre, leo en el periódico EL PAÍS el artículo de FERNANDO SAVATER, titulado LA CUNA DEL MÁRMOL
http://www.elpais.com/articulo/cultura/cuna/marmol/elpepicul/20100921elpepicul_6/Tes
Trata sobre la ciudad de Carrara, me interesa destacar el párrafo en el que nos cuenta que en esta ciudad la Federación Anarquista Internacional tiene una sede con una placa dedicada a GIORDANO BRUNO, muy acertado en comentario sobre los delitos que pueden reprocharse a la iglesia: Lee el resto de esta entrada »
19 septiembre 2010 · Filed under 3 REFLEXIONES, LAICISMO, LITERATURA · Tagged adúlteros, adivina cuanto te quiero, adoctrinamiento, amor, anita jeram, antimilitarismo, asesinos, bruno, buñuel, ciencia, cine doré, conciencia, conocimiento, crímenes, demonización, dios, dioses, doctrina, drewermann, el espejo del infinito, el hombre de azogue, eugen drewermann, fahrenheit 451, fanatismo, fanatismos, filósofo, filippo bruno, filmoteca española, filosofía, follar, g.bruno, galileo, galileo galilei, galileo y la astronomía, gandhi, giordano bruno, hablarán de tí siempre las estrellas, heróica, heroicidad, homosexuales, humanismo, identidad, iglesia católica, interpretación de los sueños, javier krahe, la mentalidad moral de los obispos, la sexta, libertad, liliana cavani, luís Buñuel, miguel servet, muncyt, museo nacional de ciencia y tecnología, no violencia, noviolencia, objeción de conciencia, pasión, pasiones, pederastas, prejuicio, prejuicios, psicoanálisis, religión, resistencia pasiva, resistenica, sam mcbratney, satyagraha, sensualidad, surrealismo, teología, teologico, travestidos, tullio pinelli, universo, verdad, vicios, wikipedia
En noviembre de 2009 publiqué en este blog una entrada poética dentro del ciclo EL HOMBRE DE AZOGUE titulada “CAPÍTULO IX: FILIPPO BRUNO”
https://floredo.wordpress.com/2009/11/08/capitulo-ix-filippo-bruno/ Lee el resto de esta entrada »