6 DE JUNIO DE 2012 DÍA DEL DONANTE DE ÓRGANOS
Hoy me he hecho donante Lee el resto de esta entrada »
6 junio 2012 · Filed under 7 SOLIDARIDAD · Tagged alcer, analisis, órgano, calidad de vida, comunidad de madrid, donación, donante, donar, el pais, estudio, formación, hematopoyético, javier balza de vallejo, oficina regional de coordinación de transplantes, orct, progenitor, salud, servicio madrileño de salud, sistema público de salud, solidaria, solidariamente, solidaridad, solidario, tejido, trasplantada, trasplantado, trasplante, vida
6 DE JUNIO DE 2012 DÍA DEL DONANTE DE ÓRGANOS
Hoy me he hecho donante Lee el resto de esta entrada »
20 agosto 2011 · Filed under GAIS/ HOMOFOBIA · Tagged ana botella, antigay, derecho, dios, el pais, expresión, gai, gay, homosexual, homosexualidad, libertad, libertad de expresión, manifestación, marcha, maricón, maricones, papa, periodico
ANA BOTELLA: UNA MARCHA ANTIGAY Lee el resto de esta entrada »
20 agosto 2011 · Filed under LAICISMO · Tagged aconfesional, ana botella, catolica, constitución, diccionario, el pais, estado, laico, papa, periodico, política, político, prebenda, privilegio, rae, real academia española, religión
LAICO O ACONFESIONAL ¿CUAL ES LA DIFERENCIA? Lee el resto de esta entrada »
6 junio 2011 · Filed under CÁNCER, PRENSA · Tagged alicia rivera, artículo, biología, carlos lopez otin, cáncer, ciencia, científicos, consorcio internacional de genomas del cancer, cristina garmendia, diagnostico, el pais, elias campo, enfermedad, gen, genoma, genomica, icgc, inmunologico, innovacion, investigación, investigador, investigadora, investigar, leucemia, linfatica, linfocito, nature, nucleotidos, oncólogo, oncogenico, oncología, paciente, periodico, quimica, salud, sidron, terapia, tratamiento, tumor, tumoral
“Científicos españoles descubren cuatro genes de la leucemia
Los genomas de los pacientes desvelan las mutaciones implicadas en la enfermedad
ALICIA RIVERA – Madrid – 06/06/2011
Los mecanismos profundos de la leucemia linfática crónica, la más común en adultos en países occidentales y que se diagnostica a más de mil pacientes nuevos cada año en España, empiezan a desvelarse Lee el resto de esta entrada »
6 marzo 2011 · Filed under 3 REFLEXIONES · Tagged ahorrar, ahorro, arte, artista, caridad, castidad, castrati, ceci n'est pas une pipe, cernuda, confusión, copia original, crisis, derechos, deseo, el pais, encuesta, error, escultura, historia, ideología, imagen, inquisición, irreal, julio gonzález, limite de velocidad, luís cernuda, magritte, metáfora, metroscopia, mujer ante el espejo, naciones unidas, noticia, obra de caridad, opinable, opinar, opinión, oscurantismo, pensador, pensamiento, periodico, pintura, poética, poético, poema, POESÍA, poeta, política, que ruido tan triste, real, realidad, reflelxión, reflexionar, religión, rene magritte, tortura, trampa mental, votos
Una amiga me envió por e-mail el pequeño relato de los monjes que abajo transcribo con este título.
Reflexionando sobre él, comprendo como a lo largo de la historia ha debido ser tan frecuente este tipo de confusión entre Original y Copia o entre Realidad y Deseo, que los poetas y pensadores tuvieron que plasmar en poemas y hasta dibujarnos la idea para sacarnos del error. Lee el resto de esta entrada »
14 febrero 2011 · Filed under PRENSA · Tagged alfonso guerra, antitabaco, apología, canción, cantar, carcel, cobardes, creatividad, creativo, drogas, el pais, fumar, hair, hashish, informacion, insumisión, josé eugenio arias camison, ley, maricones, mili, moc, Movimiento de objecion de conciencia, musical, noticia, objeción de conciencia, objeción fiscal, periodico, periodismo, sing, song, teatro, teatro apolo
¡Hombre!, yo soy acérrimo defensor de la Ley Antitabaco, incluso considero que en algunas obras de teatro se está abusando “por exigencias del guión” (estoy pensando en la representación de “Un tranvía llamado deseo” en el Teatro Español).
Pero en un musical que, aunque el director no quiera hacer apología, se hace abiertamente apología de las drogas, ya sería rizar el rizo, cantar la canción “Hashish” sin que veamos un cigarrillo. Aunque me parece muy creativo eso de la “mezcla de hierbas procedentes de una herboristería”.
En cualquier caso me parece oportunista, inmoral y antiperiodístico mezclar esta noticia con el caso del tal José Eugenio Arias-Camisón. Me gustaría saber qué opinaba este “señor” hace unos años cuando el Movimiento de Objeción de Conciencia se manifestaba por la Insumisión. Cuando este término implicaba cárcel y en algunos casos incluso pérdida de derechos laborales. Cuando para la mayoría hacer la “mili” era cosa de hombres y negarse era de cobardes y maricones. Y cuando incluso Alfonso Guerra nos llegó a comparar con E.T.A.
Por cierto ¿Hace el “señor” Arias- Camisón Objeción Fiscal?.
Por el contrario, ojalá me equivocara, creo que este “señor” es del mismo bloque de los médicos “insumisos” a practicar abortos en la Seguridad Social mientras los practican sin reparos éticos en sus clínicas privadas; o de los concejales “insumisos” a unir en matrimonio a parejas del mismo sexo. Ya digo, ojalá me equivocara.
He leído esta noticia hoy, lunes 14 de febrero de 2011 en El País:
“Amonestado el musical ‘Hair’ porque se fuma en escena Lee el resto de esta entrada »
17 diciembre 2010 · Filed under PRENSA · Tagged 5 CULTURA, acción, activista, actor, alambradas, asentamientos, bíblico, belén, conciencia, concienciar, cristiana, cristobal manuel, cultural, diario, el pais, fiestas, histórico, historia, historica, iconografia, inocencia, israel, israelí, lavapies, leo bassi, madrid, muro, nacimiento, navidad, navideñas, navideño, ocupacion, palestina, pastores, payaso, paz, periodico, pesebre, protestas, rosana torres, showman, social, sociedad, sociocultural, soldados, tabacalera, tradicional
El actor y showman Leo Bassi posaba ayer junto a su pesebre con soldados armados, alambradas y asentamientos ilegales.- Fotografía de Cristóbal Manuel
Hoy, viernes 18 de diciembre de 2010, he leído en periódico EL PAÍS, sección MADRID, que LEO BASSI, nos muestra una nueva acción sociocultural.
Y me parece especialmente interesante.
Hace unos días, una compañera del colegio, planteaba una supuesta cuestión “histórica”, Lee el resto de esta entrada »