23 mayo 2011 · Filed under PRENSA · Tagged apoyar, apoyo, candidato, candidatura, cementerio nuclear, ciudadanía, conciencia, concienciación, concienciada, concienciar, corrupción, delincuencia, delincuentes, delito, democracia, democrático, derecho al voto, derechos, ecologista, educación, elecciones, entristecer, gestion, gestionar, honestidad, honesto, imputada, imputados, indignacion, indignados, junta electoral central, libertad, lo llaman democracia y no lo es, no me representan, política, real, res publica, residuos radiactivos, servicio, servicios publicos, social, sociedad, sociopolitica, triste, tristeza, votantes, votar, voto
VOTAR AL DELINCUENTE, VOTAR CONTRA EL HONESTO
Ayer comentaba con un amigo que no se puede asumir los resultados de unas elecciones mientras no tengamos una verdadera educación sociopolítica y los votantes voten en conciencia. Entendiendo por votar en conciencia dar nuestro apoyo a los candidatos y programas políticos que mejor gestionen la “res pública”, a los que al menos prometan que van a mejorar los servicios públicos y que asuman sus cargos deben estar al servicio de la ciudadanía. Lee el resto de esta entrada »
30 enero 2010 · Filed under ECOLOGÍA · Tagged adenex, almacén temporal centralizado, ambiental, amigos de la tierra, atc, cementerio nuclear, cementerio nuclear no gracias, centro tecnológico asociado, ECOLOGÍA, ecologistas, ecologistas en acción, empresa nacional de residuos radiactivos, energía, energía nuclear, enresa, greenpeace, industria, josé luís rodriguez zapatero, leucemia, ley de economía sotenible, lobby nuclear, medio ambiente, mentiras, nuclear, peligro, radiactividad, radiactivo, reactor nuclear, residuos radiactivos, sebastián, transmutación

He recogido algunos documentos de organizaciones ecologistas contra el cementerio nuclear:
MANIFIESTO CONTRA EL CEMENTERIO NUCLEAR CENTRALIZADO
Ante el plan de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (ENRESA) de construir un cementerio nuclear centralizado (denominado por ENRESA: “Almacén Temporal Centralizado”; en sus siglas, ATC) para albergar en él los residuos radiactivos de alta actividad generados por todas las centrales nucleares del Estado español. Lee el resto de esta entrada »