Como en otras ocasiones, una madre de un alumno me reservó dos invitaciones para este concierto que tuvo lugar el lunes 2 de junio de 2014, en el Auditorio Sony de la Fundación Albéniz.
El concierto estaba dedicado al barítono Tom Krause. Krause fue profesor titular desde el curso 2002 hasta su muerte en diciembre de 2013.
Para iniciar el homenaje se proyectaron dos audiovisuales sobre la vida y obra de Krause.
Después Paloma O’Shea, directora de la Escuela y presidenta de la Fundación Albéniz,
y Danielle Krause, hija del maestro y soprano, dijeron unas palabras.
En el homenaje artístico intervinieron las sopranos Gloria Londoño, Iwona Sobotka, Virginia Blanco, Ana Capetillo, los tenores Francisco Corujo, Taro Kato, César Arrieta, los barítonos Damián del Castillo, Juan David González, Silverio de la O, Rodrigo Álvarez, y Federico de Michelis, bajo barítono. Los artistas y profesores titulares de la Escuela, Diemut Poppen, viola, y Radovan Vlatkovic, trompa, acompañaron a los cantantes junto con los pianistas de la cátedra Madalit Lamazares, Duncan Gifford, y Ángel Cabrera, piano.
A la mayoría de estos cantantes y músicos ya los habíamos visto en anteriores concierto de la Fundación Albéniz. Hice fotos con el móvil de todos ellos y ellas, pero desgraciadamente las fotos del Yomi son verdaderamente nefastas.
Me gustó especialmente el chorro de voz del tenor Taro Kato.
Interpretaron un programa con obras de Schumann; Tosti; Strauss; Gounod; Cilea; Korngold; Massenet; Puccini; Mozart; Rossini Bellini; Verdi; y Massenet
La soprano Laia Falcón, quien iba a cantar “Summertime” de la ópera de Gershwin Porgy and Bess, no pudo llegar al concierto. Fue una pena porque me habría gustado mucho volver a oir en directo esta canción que me gusta mucho. Os dejo la más conocida versión de Ella Fitzgerald y Louis Armstrong:
Disfrutamos mucho del espectáculo.
Se dio la circunstancia de que ese mismo día acababa de abdicar como rey Juan Carlos y hubo una masiva concentración en Sol. La policía cortó mi calle como en anteriores manifestaciones republicanas y desde la megafonía del Auditorio Sony nos informaron de que había mucha policía y nos convenía salir hacia el Palacio de Oriente. No hicimos caso, fuimos a cenar al Ginos de la calle Arenal. En el camino vimos la plaza de Ópera con manifestantes silenciosos y una caravana de furgones policiales retirándose de Sol hacia Ópera. Cuando salimos de cenar ya no había apenas policía. Esta vez no tuve problemas para entrar en mi casa.
Impulso Concertante said,
17 marzo 2019 @ 4:33 pm
En la red se puede encontrar un homenaje espontáneo de la profesora Laia Falcón en el ámbito de la Escuela de Doctorado de la Sorbona donde se observa a Tom Krause muy emocionado en la que probablemente fue su última aparición ante el público